Descubre los Beneficios de las Ceras Naturales en Tu Cosmética

CERAS: ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SE USAN EN COSMÉTICA?

En el mundo de la cosmética natural, las ceras juegan un papel fundamental que a menudo pasa desapercibido. Su función se extiende desde la estabilización de emulsiones hasta crear texturas agradables y proteger la humedad de nuestra piel. Pero, ¿qué son exactamente las ceras, y qué tipos existen en el ámbito cosmético?

Definición: ¿Qué son las ceras?

Las ceras son sustancias complejas con diversas composiciones químicas. A temperatura ambiente, suelen ser semisólidas o sólidas, y se funden a temperaturas superiores a los 40°C. La cera de abejas es uno de los ejemplos más conocidos y se identifica fácilmente por su nombre científico, como Cera flava (cera de abejas amarilla) o Cera alba (cera de abejas blanca). Además, se considera cera cuando a 20°C la sustancia es maleable.

En cosmética, se valoran principalmente las ceras naturales, ya que ofrecen propiedades que benefician tanto a la piel como al medio ambiente.

Ceras en cosmética

Las ceras son ampliamente utilizadas en productos cosméticos por varias razones:

  • Estabilización de emulsiones: Ayudan a combinar las fases de aceite y agua, mejorando la consistencia de cremas y lociones.
  • Texturización: Proporcionan una textura más firme y suave, haciendo que los productos sean más agradables al tacto y a la aplicación.
  • Barrera de humedad: Actúan como protectores en la piel, evitando la deshidratación y ayudando a mantener la hidratación.

¿Qué ceras naturales existen?

Existen dos categorías principales de ceras naturales: de origen animal y vegetal.

Ceras de origen animal

La cera de abejas es la más notable entre las ceras de origen animal. Se utiliza principalmente en productos labiales y pomadas, gracias a su capacidad para crear una barrera protectora.

Propiedades de la cera de abejas

  • Natural, pero no vegana.
  • Resistente al agua.
  • Antibacteriana.
  • Resistente al calor, ideal para formulaciones y velas.
  • Aromática, con un dulce aroma natural.
  • Ecológica y biodegradable.

Ceras de origen vegetal

Las ceras vegetales son cada vez más populares, especialmente entre los veganos. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Cera de carnauba: Extraída de la hoja de la palmera de carnauba, es conocida por su dureza y se usa en labiales y delineadores.
  • Cera de candelilla: Alternativa vegana a la cera de abejas, común en productos labiales y máscaras.
  • Cera de bayas: Tiene un bajo punto de fusión y es altamente nutritiva para la piel, ideal para bálsamos y cremas.
  • Cera de arroz: Proporciona consistencia sin dejar una sensación grasa, perfecta para productos labiales y cremas.
  • Cera de rosa: Hidratante y calmante, se usa por su aroma y propiedades suavizantes.
  • Cera de soja: Vegana y ecológica, destaca por su bajo punto de fusión y es ideal para velas.

Conclusión

Las ceras son un componente esencial en la cosmética natural, ofreciendo una variedad de beneficios desde la retención de humedad hasta propiedades antibacterianas. Al optar por ceras naturales, no solo se favorece la salud de la piel, sino que también se apoya un enfoque sostenible en la belleza.

¿Te ha gustado este post?

Si te gusta recibir noticias sobre cosmética y cuidado natural no tardes en suscribirte a nuestra Newsletter. Te mantendremos informado de las últimas noticias y las mejores  promociones, así como de cupones exclusivos. Dale click!

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.